MagpieRSS Object
(
[parser] => Resource id #10
[current_item] => Array
(
)
[items] => Array
(
[0] => Array
(
[title] => Natalie Cole: Éxitos, deslices y viajes.
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/natalie-cole-exitos-deslices-y-viajes/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Sat, 28 May 2022 19:54:32 +0000
[category] => MusicColedesliceséxitosNatalieviajes
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/natalie-cole-exitos-deslices-y-viajes/
[description] => natalie cole fue hija del cantante Nat ?King? Cole y de María Hawkinsuna cantante que...
[content] => Array
(
[encoded] =>
natalie cole fue hija del cantante Nat ?King? Cole y de María Hawkinsuna cantante que llegó a cantar con duque ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, a los seis años cantó en el álbum de Navidad de su padre, y su primera actuación tuvo lugar a los once.
Natalie desde niña acostumbraba a cantar a dúo con su padre, hasta que él murió en 1965. Se le ocurrió la idea de restaurar la grabación y grabar con él y fue, según sus palabras, ?lo más natural del mundo.?
Fue la primera en grabar un dueto virtual y lo hizo con el tema Inolvidable con el que ganó un Grammy y llegó al número uno con más de 5 millones de copias. Su gran éxito fue bastante más tarde con Inolvidable con amorcon el que alcanzó 14 millones.
En el 1993 editó Echar un vistazoque fue disco de oro, mientras que su otro álbum acebo y hiedratambién obtuvo el mismo reconocimiento. En 1996 estrenó polvo de estrellasdisco de platino y presentó otro dúo con su padre en una versión moderna de Cuando me enamoroque le hizo ganar otro Grammy.
Francisco Scott Fitzgerald escribió, en El último magnateuna de esas frases perfectas: ?no hay segundos actos en las vidas norteamericanas.? Pero hubo alguien capaz de desmentirla y esa fue Natalie Cole, varias veces fracasada y otras tantas capaz de volver con enormes éxitos.
El triunfo conlleva grandes dosis de grandeza si eres capaz de llevarlo detrás de ti, no de la mano. Su carrera impresionante, el éxito en la década inicial: nueve Grammy?s, seis álbumes consecutivos de oro y platino más la opulencia, terminaron por llevarle al lado oscuro. En ese período escribió su autobiografía, Ángel en mi hombro: La historia de Natalie Colede la que se hizo un film televisivo basado en el libro. En 1983 comenzó su rehabilitación.
?Simplemente no puedo divertirme con las drogas como algunas personas ?, dijo a The Los Angeles Times en 1985. ?Ellos pueden hacerlo y tomar unas copas e ir a casa. Desgraciadamente no soy así, yo sigo.? En esa década no volvería a tener éxitos de antaño; las drogas la llevaron a un retiro casi total de los escenarios para aparecer en 1986, con el disco Eternodonde Natalie Cole volvería a brillar. Allí incluía una versión de Cadillac rosa de Bruce Springsteenque obtendría nuevamente el platino. También cantó a fiona manzana.
Natalie fue como muchas otras estrellas presa del éxito, ese que la colocó, en la órbita del pop con la obligación de conseguir ventas extraordinarias. En el rhythm & blues tuvo grandes canciones, como con su dúo con pebo bryson, Somos los mejores amigospublicado en 1979, y con su jazz aterciopelado alcanzó grandes momentos.
Su voz era amplia, potente y expresiva. Se encontraba cómoda en varios géneros y nunca dejó de rendir tributo a sus fuentes: Nat King Cole, por supuesto, además de las cantantes que la deslumbraron en su juventud: Aretha Franklin y Janis Joplin.
Las drogas minaron su cuerpo, su hermana se ofreció como donante y Natalie rechazó. Mientras Natalie recibía su nuevo riñón, su hermana moría en un hospital cercano. Esta historia, pasó a ser parte de su segundo libro autobiográfico, El amor me trajo de vuelta. El riñón que le salvó la vida vino de una donante salvadoreña, a la cual Natalie le dedicó Natalie Cole en Español.
)
[summary] => natalie cole fue hija del cantante Nat ?King? Cole y de María Hawkinsuna cantante que...
[atom_content] =>
natalie cole fue hija del cantante Nat ?King? Cole y de María Hawkinsuna cantante que llegó a cantar con duque ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, a los seis años cantó en el álbum de Navidad de su padre, y su primera actuación tuvo lugar a los once.
Natalie desde niña acostumbraba a cantar a dúo con su padre, hasta que él murió en 1965. Se le ocurrió la idea de restaurar la grabación y grabar con él y fue, según sus palabras, ?lo más natural del mundo.?
Fue la primera en grabar un dueto virtual y lo hizo con el tema Inolvidable con el que ganó un Grammy y llegó al número uno con más de 5 millones de copias. Su gran éxito fue bastante más tarde con Inolvidable con amorcon el que alcanzó 14 millones.
En el 1993 editó Echar un vistazoque fue disco de oro, mientras que su otro álbum acebo y hiedratambién obtuvo el mismo reconocimiento. En 1996 estrenó polvo de estrellasdisco de platino y presentó otro dúo con su padre en una versión moderna de Cuando me enamoroque le hizo ganar otro Grammy.
Francisco Scott Fitzgerald escribió, en El último magnateuna de esas frases perfectas: ?no hay segundos actos en las vidas norteamericanas.? Pero hubo alguien capaz de desmentirla y esa fue Natalie Cole, varias veces fracasada y otras tantas capaz de volver con enormes éxitos.
El triunfo conlleva grandes dosis de grandeza si eres capaz de llevarlo detrás de ti, no de la mano. Su carrera impresionante, el éxito en la década inicial: nueve Grammy?s, seis álbumes consecutivos de oro y platino más la opulencia, terminaron por llevarle al lado oscuro. En ese período escribió su autobiografía, Ángel en mi hombro: La historia de Natalie Colede la que se hizo un film televisivo basado en el libro. En 1983 comenzó su rehabilitación.
?Simplemente no puedo divertirme con las drogas como algunas personas ?, dijo a The Los Angeles Times en 1985. ?Ellos pueden hacerlo y tomar unas copas e ir a casa. Desgraciadamente no soy así, yo sigo.? En esa década no volvería a tener éxitos de antaño; las drogas la llevaron a un retiro casi total de los escenarios para aparecer en 1986, con el disco Eternodonde Natalie Cole volvería a brillar. Allí incluía una versión de Cadillac rosa de Bruce Springsteenque obtendría nuevamente el platino. También cantó a fiona manzana.
Natalie fue como muchas otras estrellas presa del éxito, ese que la colocó, en la órbita del pop con la obligación de conseguir ventas extraordinarias. En el rhythm & blues tuvo grandes canciones, como con su dúo con pebo bryson, Somos los mejores amigospublicado en 1979, y con su jazz aterciopelado alcanzó grandes momentos.
Su voz era amplia, potente y expresiva. Se encontraba cómoda en varios géneros y nunca dejó de rendir tributo a sus fuentes: Nat King Cole, por supuesto, además de las cantantes que la deslumbraron en su juventud: Aretha Franklin y Janis Joplin.
Las drogas minaron su cuerpo, su hermana se ofreció como donante y Natalie rechazó. Mientras Natalie recibía su nuevo riñón, su hermana moría en un hospital cercano. Esta historia, pasó a ser parte de su segundo libro autobiográfico, El amor me trajo de vuelta. El riñón que le salvó la vida vino de una donante salvadoreña, a la cual Natalie le dedicó Natalie Cole en Español.
[date_timestamp] => 1653767672
)
[1] => Array
(
[title] => Cine . Ethan Coen presentó en Cannes su documental sobre la vida de Jerry Lee Lewis
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/cine-ethan-coen-presento-en-cannes-su-documental-sobre-la-vida-de-jerry-lee-lewis/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Sat, 28 May 2022 12:53:40 +0000
[category] => MusicCannesCineCoendocumentalEthanJerryLeeLewispresentósobrevida
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/cine-ethan-coen-presento-en-cannes-su-documental-sobre-la-vida-de-jerry-lee-lewis/
[description] => Ethan Coen, en el Festival de Cannes. / SEBASTIEN NOGIER / EFE El menor de...
[content] => Array
(
[encoded] =>
Ethan Coen, en el Festival de Cannes. / SEBASTIEN NOGIER / EFE
El menor de los hermanos Coen presentó este domingo en el Festival de Cine de Cannes su primer documental, ?Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind?, un documental eléctrico sobre la desbordante existencia del pionero del rock and roll.
Jerry Lee Lewis, es un legendario pianista y cantante estadounidense, considerado como uno de los más influyentes e importantes músicos del rock and rollo del siglo XX, su popularidad cayó a finales de los años cincuenta por diversos escándalos de su vida personal. Se casó siete veces y una de ellas fue especialmente polémica, su mujer tenía 13 años. Habla de ello en el documental y dice que no se arrepiente, a pesar de que estuvo a punto de hundir su carrera.
Su caché se desplomó pero él siguió tocando. Durante doce años su vida consistió en viajar de ciudad en ciudad y tocar cada noche sin descanso. Ofreció más de 300 conciertos al año. Remontó a finales de los 60 con varios éxitos en la música country, aunque nunca volvió al éxito de sus inicios.
El músico es el último superviviente de su generación, la de Chuck Berry, Little Richard, Ray Charles o Elvis Presley, Jerry Lee Lewis volvió a grabar en 2019, tras recuperarse de un derrame cerebral. Su último álbum hasta la fecha, una colección de versiones gospel junto a T-Bone Burnett, productor del documental que fue quien le llevó la propuesta a Coen.
El documental de Coen muestra un importante material de archivo que incluye reportajes televisivos y presentaciones, además de algunas entrevistas personales. La película, como sugirió su inspirador T-Bone, empieza con la canción She Even Woke Me Up to Say Goodbye en la actuación del show de Ed Sullivan y acaba con Another Place, Another Time.
“Jerry Lee Lewis: trouble in mind” es un documental de poco más de una hora construida con entrevistas y actuaciones de archivo en la que el músico de Louisana, de 86 años, repasa su vida, desde su formación autodidacta entre los clubes y la iglesia de su ciudad a su rápido ascenso a la gloria.
La primera película en solitario de Ethan Coen llega poco después de que su hermano Joel estrenara la suya, una estilizada adaptación de “Macbeth”, en blanco y negro, protagonizada por Frances McDormand y Denzel Washington, quien logró una nominación al Oscar por este trabajo.
Para quienes gustan del rock and roll, y de la magia de los Coen -aunque en esta oportunidad este sin su hermano mayor- esta será una cita impostergable.
Si bancás lo que hacemos, súmate a la Comunidad
Nos proponemos, y te proponemos, el objetivo de llegar en los próximos meses a 10.000 colaboradoras y colaboradores que estemos conectados.
Que podamos reflejar la realidad desde abajo y dar pelea a los grandes medios del poder, también depende de vos.
Para poder seguir creciendo sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario.
)
[summary] => Ethan Coen, en el Festival de Cannes. / SEBASTIEN NOGIER / EFE El menor de...
[atom_content] =>
Ethan Coen, en el Festival de Cannes. / SEBASTIEN NOGIER / EFE
El menor de los hermanos Coen presentó este domingo en el Festival de Cine de Cannes su primer documental, ?Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind?, un documental eléctrico sobre la desbordante existencia del pionero del rock and roll.
Jerry Lee Lewis, es un legendario pianista y cantante estadounidense, considerado como uno de los más influyentes e importantes músicos del rock and rollo del siglo XX, su popularidad cayó a finales de los años cincuenta por diversos escándalos de su vida personal. Se casó siete veces y una de ellas fue especialmente polémica, su mujer tenía 13 años. Habla de ello en el documental y dice que no se arrepiente, a pesar de que estuvo a punto de hundir su carrera.
Su caché se desplomó pero él siguió tocando. Durante doce años su vida consistió en viajar de ciudad en ciudad y tocar cada noche sin descanso. Ofreció más de 300 conciertos al año. Remontó a finales de los 60 con varios éxitos en la música country, aunque nunca volvió al éxito de sus inicios.
El músico es el último superviviente de su generación, la de Chuck Berry, Little Richard, Ray Charles o Elvis Presley, Jerry Lee Lewis volvió a grabar en 2019, tras recuperarse de un derrame cerebral. Su último álbum hasta la fecha, una colección de versiones gospel junto a T-Bone Burnett, productor del documental que fue quien le llevó la propuesta a Coen.
El documental de Coen muestra un importante material de archivo que incluye reportajes televisivos y presentaciones, además de algunas entrevistas personales. La película, como sugirió su inspirador T-Bone, empieza con la canción She Even Woke Me Up to Say Goodbye en la actuación del show de Ed Sullivan y acaba con Another Place, Another Time.
“Jerry Lee Lewis: trouble in mind” es un documental de poco más de una hora construida con entrevistas y actuaciones de archivo en la que el músico de Louisana, de 86 años, repasa su vida, desde su formación autodidacta entre los clubes y la iglesia de su ciudad a su rápido ascenso a la gloria.
La primera película en solitario de Ethan Coen llega poco después de que su hermano Joel estrenara la suya, una estilizada adaptación de “Macbeth”, en blanco y negro, protagonizada por Frances McDormand y Denzel Washington, quien logró una nominación al Oscar por este trabajo.
Para quienes gustan del rock and roll, y de la magia de los Coen -aunque en esta oportunidad este sin su hermano mayor- esta será una cita impostergable.
Si bancás lo que hacemos, súmate a la Comunidad
Nos proponemos, y te proponemos, el objetivo de llegar en los próximos meses a 10.000 colaboradoras y colaboradores que estemos conectados.
Que podamos reflejar la realidad desde abajo y dar pelea a los grandes medios del poder, también depende de vos.
Para poder seguir creciendo sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario.
[date_timestamp] => 1653742420
)
[2] => Array
(
[title] => El legendario cantautor cubano Pablo Milanés actuará en Alhaurín de la Torre el 16 de julio
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/el-legendario-cantautor-cubano-pablo-milanes-actuara-en-alhaurin-de-la-torre-el-16-de-julio/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Sat, 28 May 2022 05:52:29 +0000
[category] => MusicactuaráAlhauríncantautorcubanoJuliolegendarioMilanésPabloTorre
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/el-legendario-cantautor-cubano-pablo-milanes-actuara-en-alhaurin-de-la-torre-el-16-de-julio/
[description] => Este concierto extraordinario se enmarca en el programa de actos para conmemorar el XXV aniversario...
[content] => Array
(
[encoded] =>
Este concierto extraordinario se enmarca en el programa de actos para conmemorar el XXV aniversario del Festival Portón del Jazz, creado por Miguel Ángel Huesca
Alhaurín de la Torre sigue siendo epicentro y punto de encuentro de los mejores músicos del panorama internacional. El próximo 16 de julio, el legendario cantautor Pablo Milanés actuará en las tablas del Auditorio al aire libre de El Portón, en un concierto extraordinario organizado dentro del programa de actos de conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Festival Portón del Jazz. En efecto, este ciclo fue creado en 1997 por el recordado concejal Miguel Ángel Huesca (QEPD), y fue creciendo en calidad e interés a lo largo de los años, hasta llegar a ser un reclamo internacional en cuanto a prestigio y nivel de artistas.
Hoy viernes se ponen a la venta las localidades, a través de la plataforma habitual: www.mientrada.net o en la propia oficina de Culturah, de 10 a 13 horas. Se prevé que queden agotadas en pocas horas, dado el tirón que este músico tiene entre los aficionados a la buena música.
El concierto fue presentado por el concejal del Cultura, Andrés García, y por la responsable de Xenia Producciones, Yesenia Zambrano, promotora del espectáculo. El edil considera que este recital es ?el mejor regalo que podemos hacer a nuestros fieles seguidores del ciclo?, con uno de los más significativos trovadores en español de los últimos 50 años, autor de obras maestras como ?Yolanda?, ?El breve espacio en que no estás?, ?Cuánto gané, cuánto perdí? y ?El tiempo pasa? ,entre otras muchas de su extensísima discografía. García afirmó sentirse ?orgulloso? de que nuestro municipio aumente su prestigio con este tipo de espectáculos, lo que ?nos consolida como referente en toda la provincia y en toda Andalucía, porque los mejores quieren cantar aquí?. García espera que este ?bonus concert? haga las delicias de todos los amantes de la música y que el ciclo de jazz ?cumpla otros 25 años llenos de éxitos?.
Yesenia Zambrano, por su parte, se confesó emocionada por haber podido cerrar esta actuación, ya que el propio músico y su banda están ?encantados? de pisar el mismo escenario que artistas de la talla de Chucho Valdés, Stanley Jordan, Kurt Elling o Freddy Cole, entre otros muchos. ?A todos nos hace especial ilusión que Pablo Milanés haya escogido Alhaurín de la Torre, porque de alguna forma, todos hemos crecido con su música, y vinculamos muchos momentos de nuestras vidas a sus letras? Forma parte de la banda sonora de varias generaciones?, concluye.
García y Zambrano hacen un llamamiento a los aficionados para que adquieran sus entradas cuanto antes, ya que es muy posible que haya lleno absoluto en las gradas.
El concierto será el sábado 16 de julio a las diez de la noche, con apertura de puertas una hora antes.
Colaboran: Hotel Cortijo Chico, Restaurante Cienfuegos y Harmonía.
)
[summary] => Este concierto extraordinario se enmarca en el programa de actos para conmemorar el XXV aniversario...
[atom_content] =>
Este concierto extraordinario se enmarca en el programa de actos para conmemorar el XXV aniversario del Festival Portón del Jazz, creado por Miguel Ángel Huesca
Alhaurín de la Torre sigue siendo epicentro y punto de encuentro de los mejores músicos del panorama internacional. El próximo 16 de julio, el legendario cantautor Pablo Milanés actuará en las tablas del Auditorio al aire libre de El Portón, en un concierto extraordinario organizado dentro del programa de actos de conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Festival Portón del Jazz. En efecto, este ciclo fue creado en 1997 por el recordado concejal Miguel Ángel Huesca (QEPD), y fue creciendo en calidad e interés a lo largo de los años, hasta llegar a ser un reclamo internacional en cuanto a prestigio y nivel de artistas.
Hoy viernes se ponen a la venta las localidades, a través de la plataforma habitual: www.mientrada.net o en la propia oficina de Culturah, de 10 a 13 horas. Se prevé que queden agotadas en pocas horas, dado el tirón que este músico tiene entre los aficionados a la buena música.
El concierto fue presentado por el concejal del Cultura, Andrés García, y por la responsable de Xenia Producciones, Yesenia Zambrano, promotora del espectáculo. El edil considera que este recital es ?el mejor regalo que podemos hacer a nuestros fieles seguidores del ciclo?, con uno de los más significativos trovadores en español de los últimos 50 años, autor de obras maestras como ?Yolanda?, ?El breve espacio en que no estás?, ?Cuánto gané, cuánto perdí? y ?El tiempo pasa? ,entre otras muchas de su extensísima discografía. García afirmó sentirse ?orgulloso? de que nuestro municipio aumente su prestigio con este tipo de espectáculos, lo que ?nos consolida como referente en toda la provincia y en toda Andalucía, porque los mejores quieren cantar aquí?. García espera que este ?bonus concert? haga las delicias de todos los amantes de la música y que el ciclo de jazz ?cumpla otros 25 años llenos de éxitos?.
Yesenia Zambrano, por su parte, se confesó emocionada por haber podido cerrar esta actuación, ya que el propio músico y su banda están ?encantados? de pisar el mismo escenario que artistas de la talla de Chucho Valdés, Stanley Jordan, Kurt Elling o Freddy Cole, entre otros muchos. ?A todos nos hace especial ilusión que Pablo Milanés haya escogido Alhaurín de la Torre, porque de alguna forma, todos hemos crecido con su música, y vinculamos muchos momentos de nuestras vidas a sus letras? Forma parte de la banda sonora de varias generaciones?, concluye.
García y Zambrano hacen un llamamiento a los aficionados para que adquieran sus entradas cuanto antes, ya que es muy posible que haya lleno absoluto en las gradas.
El concierto será el sábado 16 de julio a las diez de la noche, con apertura de puertas una hora antes.
Colaboran: Hotel Cortijo Chico, Restaurante Cienfuegos y Harmonía.
[date_timestamp] => 1653717149
)
[3] => Array
(
[title] => Los espectáculos recomendados de MDZ para este fin de semana
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/los-espectaculos-recomendados-de-mdz-para-este-fin-de-semana/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Fri, 27 May 2022 22:51:47 +0000
[category] => Musicespectáculosestefinhorario de espectáculosLosMDZParárecomendadossemana
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/los-espectaculos-recomendados-de-mdz-para-este-fin-de-semana/
[description] => En esta nota, MDZ te recomienda los espectáculos más destacados de este fin de semana en Mendoza....
[content] => Array
(
[encoded] =>
En esta nota, MDZ te recomienda los espectáculos más destacados de este fin de semana en Mendoza. Pasen y elijan su plan para este fin de semana. Muy buenas propuestas de teatro, música y cine en las más variadas salas y espacios culturales de la provincia.
teatro
Algunos días sueltos de noviembre
Comedia dramática escrita por Sergio Martínez que habla sobre los vínculos. Por medio de diálogos simples pero resonantes, la obra interpela al espectador y lo hace replantearse y revalorizar aquellas relaciones más definitorias en la vida de los seres humanos: las familiares.
Viernes 27, 22:00, Teatro Las Sillas (Chile 1754, Ciudad). Entradas en boletería de la sala.
Estoy esperando que pare de llover
Nicolás Nime dirige esta obra escrita por la joven actriz mendocina Mariana Calvera López. Gira entorno a una mujer que abre las puertas de su casa y, entre mate y mate, habla de un amor del pasado y de aquellos fantasmas que todavía conviven con ella. “¿Qué es el amor? ¿Es atracción, es dolor, es una semilla o es una flor?”, se pregunta. Como una trenza, los hilos de la historia se irán desarmando mientras la protagonista espera que pare de llover.
sábado 28, 21:30, Sala Cajamarca – Espacio Marabunta (España 1767, Ciudad). Entradas al 261 556-5026. Repite: sábado 4 y 11 de junio, misma hora y lugar.
Estoy esperando que pare de llover / Foto: Melisa Fozzatti
Ligero de equipaje
Adrián Sorrentino festeja en escena sus cinco décadas de vida con el estreno de su unipersonal más personal. Fiel a su estilo, presenta nuevos monólogos, brillantes vestuarios, toques de tap y una selección de canciones de su mundo privado. Además, en este especial viaje a su corazón, el Rey del café concert mendocino contará con la presencia de la pareja de bailarines Leticia y Gabriel, quienes se han consagrado seis veces campeones del mundo de Bachata Cabaret.
sábado 28, 21:00, Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad). Entradas en EntradaWeb.
Ligero de equipaje / Foto: María José Navarro Sardá
Los Garambolinis
Espectáculo clown, para toda la familia, creado y dirigido por Víctor Di Nasso. Lleva al espectador de paseo por los momentos claves de una divertida familia italiana, con sus encuentros y desencuentros, con sus alegrías, tristezas y con su particular visión del mundo.
Domingo 29, 20:00, Teatro Gladys Ravalle (Almirante Brown 755, Godoy Cruz). Entradas en boletería de la sala.
Los Garambolinis
Música
Amy y amigos: noche de música soul
amy rod presenta su nuevo espectáculo. Un viaje en el tiempo para disfrutar de las grandes canciones que dejó la inmortal Amy Winehouse. Una noche colmada de jazz, blues y soul bajo la gran interpretación de esta gran banda mendocina conformada por
AMY ROD está formada por Alina Rodríguez (voz), Belén Larroule (guitarra), Gerardo Lucero (bajo), Facundo Pelaitai (teclados), Rodrigo Cáceres (saxo), Pablo Conalbi (batería), Iñaki de la Rosa (saxo), Aluhé Dume (coros) y Keila Faur (coros).
Ademas, el show tiene como invitadas a Lorena Miranda (Sparkling Big Band) que iniciará la noche con un set de canciones de Etta James. Luego, se sumará al escenario Arita Rodríguez (Eclipse y Kashimir) que le pondrá la voz a clásicos de Aretha Franklin, una de las más grandes exponentes del soul.
Viernes 2721:00 horas, en Teatro Mendoza (San Juan 1427, ciudad). Las entradas se pueden conseguir por Entradaweb.
Alina Rodríguez, voz principal de Amy Rod.
Sesiones Laurel: ciclo de bandas tributo
Es propio de la escena mendocina contar con un nutrido número de excelentes músicos y bandas, dentro de este universo, las bandas tributo no son la excepción. Es por eso que la productora Laurel convocó a las mejores bandas de este estilo de la provincia, grupos que homenajean a la perfección a las bandas más icónicas del rock y el pop mundial.
Este fin de semana se estarán presentado conjunto de cohetes (tributo a Roxette). Un show pensado para hacer revivir al público todos los hits de este dúo sueco de pop-rock formado por la cantante Marie Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle. Todos los éxitos que se podrán escuchar son las versiones realizadas en vivo por la banda en las giras ?Travelling the World? y ?Live in Sydney?.
Viernes 27a las 21 hs, en Foxy Live Bar (Av. San Martín 2289, Ciudad). Entradas a la venta por EntradaWeb.
Conjunto de rocas.
El Gordo Cañón y la Poxiband
Focalizados en la nuevas producciones de lo que va a ser su segundo disco de estudio, la Poxi se prepara para volver a los escenarios.
Pero el reencuentro de El Gordo Cañón y la Poxiband con su público viene de la mano de las ya míticas Poxifiesta. El combo viene con previa, barra, rock y música toda la noche.
Se trata de una nueva Poxifiesta, que se realizará el sábado 28 de mayo a las 22 en el Club Deportivo Luzuriaga.
El Gordo Cañón y la Poxiband es una banda de rock que se formó en 2013. Cuenta con un disco oficial, que fue presentado en 2018. La banda actualmente se encuentra ajustando detalles para el lanzamiento de lo que será su segundo trabajo de estudio.
sábado 2810 pm en Club Deportivo Luzuriaga (Sarmiento al 2266 de Maipú). Las entradas se pueden conseguir por Entradaweb.
El Gordo Cañón y la Poxiband.
Cine
Top Gun 2: Inconformista
Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete Maverick Mitchell (Tom Cruise) está donde pertenece, como un valiente piloto de prueba y esquivando el avance en el rango que lo pondría en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada que ningún piloto vivo ha visto nunca, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), llamado: Gallo, el hijo del difunto amigo de Maverick y el oficial de intercepción de radar, el teniente Nick Bradshaw, también conocido como Goose.
Se exhibe en Cinemark, Cinépolis y Cinemacenter.
Camila saldrá esta noche
Camila se ve obligada a mudarse a Buenos Aires cuando su abuela enferma gravemente. Deja atrás a sus amigos y una escuela secundaria pública liberal por una institución privada tradicional. El temperamento feroz pero prematuro de Camila se pone a prueba.
Se exhibe en Cinépolis.
Bob’s burgers: la película
Un musical animado con comedia, misterio y aventura basada en la serie ganadora del premio Emmy®. La historia comienza cuando una cañería de agua crea un enorme hoyo justo en frente de Bob’s Burgers, bloqueando la entrada indefinidamente y arruinando los planes de los Belcher de tener un verano exitoso. Mientras Bob y Linda se esfuerzan por mantener el negocio a flote, los niños intentan resolver un misterio que podría salvar el restaurante de su familia. A medida que aumentan los peligros, se ayudan mutuamente a encontrar esperanza y luchan para volver al mostrador, donde pertenecen.
Se exhibe en Cinemacenter, Cinépolis y Cinemark.
)
[summary] => En esta nota, MDZ te recomienda los espectáculos más destacados de este fin de semana en Mendoza....
[atom_content] =>
En esta nota, MDZ te recomienda los espectáculos más destacados de este fin de semana en Mendoza. Pasen y elijan su plan para este fin de semana. Muy buenas propuestas de teatro, música y cine en las más variadas salas y espacios culturales de la provincia.
teatro
Algunos días sueltos de noviembre
Comedia dramática escrita por Sergio Martínez que habla sobre los vínculos. Por medio de diálogos simples pero resonantes, la obra interpela al espectador y lo hace replantearse y revalorizar aquellas relaciones más definitorias en la vida de los seres humanos: las familiares.
Viernes 27, 22:00, Teatro Las Sillas (Chile 1754, Ciudad). Entradas en boletería de la sala.
Estoy esperando que pare de llover
Nicolás Nime dirige esta obra escrita por la joven actriz mendocina Mariana Calvera López. Gira entorno a una mujer que abre las puertas de su casa y, entre mate y mate, habla de un amor del pasado y de aquellos fantasmas que todavía conviven con ella. “¿Qué es el amor? ¿Es atracción, es dolor, es una semilla o es una flor?”, se pregunta. Como una trenza, los hilos de la historia se irán desarmando mientras la protagonista espera que pare de llover.
sábado 28, 21:30, Sala Cajamarca – Espacio Marabunta (España 1767, Ciudad). Entradas al 261 556-5026. Repite: sábado 4 y 11 de junio, misma hora y lugar.
Estoy esperando que pare de llover / Foto: Melisa Fozzatti
Ligero de equipaje
Adrián Sorrentino festeja en escena sus cinco décadas de vida con el estreno de su unipersonal más personal. Fiel a su estilo, presenta nuevos monólogos, brillantes vestuarios, toques de tap y una selección de canciones de su mundo privado. Además, en este especial viaje a su corazón, el Rey del café concert mendocino contará con la presencia de la pareja de bailarines Leticia y Gabriel, quienes se han consagrado seis veces campeones del mundo de Bachata Cabaret.
sábado 28, 21:00, Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad). Entradas en EntradaWeb.
Ligero de equipaje / Foto: María José Navarro Sardá
Los Garambolinis
Espectáculo clown, para toda la familia, creado y dirigido por Víctor Di Nasso. Lleva al espectador de paseo por los momentos claves de una divertida familia italiana, con sus encuentros y desencuentros, con sus alegrías, tristezas y con su particular visión del mundo.
Domingo 29, 20:00, Teatro Gladys Ravalle (Almirante Brown 755, Godoy Cruz). Entradas en boletería de la sala.
Los Garambolinis
Música
Amy y amigos: noche de música soul
amy rod presenta su nuevo espectáculo. Un viaje en el tiempo para disfrutar de las grandes canciones que dejó la inmortal Amy Winehouse. Una noche colmada de jazz, blues y soul bajo la gran interpretación de esta gran banda mendocina conformada por
AMY ROD está formada por Alina Rodríguez (voz), Belén Larroule (guitarra), Gerardo Lucero (bajo), Facundo Pelaitai (teclados), Rodrigo Cáceres (saxo), Pablo Conalbi (batería), Iñaki de la Rosa (saxo), Aluhé Dume (coros) y Keila Faur (coros).
Ademas, el show tiene como invitadas a Lorena Miranda (Sparkling Big Band) que iniciará la noche con un set de canciones de Etta James. Luego, se sumará al escenario Arita Rodríguez (Eclipse y Kashimir) que le pondrá la voz a clásicos de Aretha Franklin, una de las más grandes exponentes del soul.
Viernes 2721:00 horas, en Teatro Mendoza (San Juan 1427, ciudad). Las entradas se pueden conseguir por Entradaweb.
Alina Rodríguez, voz principal de Amy Rod.
Sesiones Laurel: ciclo de bandas tributo
Es propio de la escena mendocina contar con un nutrido número de excelentes músicos y bandas, dentro de este universo, las bandas tributo no son la excepción. Es por eso que la productora Laurel convocó a las mejores bandas de este estilo de la provincia, grupos que homenajean a la perfección a las bandas más icónicas del rock y el pop mundial.
Este fin de semana se estarán presentado conjunto de cohetes (tributo a Roxette). Un show pensado para hacer revivir al público todos los hits de este dúo sueco de pop-rock formado por la cantante Marie Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle. Todos los éxitos que se podrán escuchar son las versiones realizadas en vivo por la banda en las giras ?Travelling the World? y ?Live in Sydney?.
Viernes 27a las 21 hs, en Foxy Live Bar (Av. San Martín 2289, Ciudad). Entradas a la venta por EntradaWeb.
Conjunto de rocas.
El Gordo Cañón y la Poxiband
Focalizados en la nuevas producciones de lo que va a ser su segundo disco de estudio, la Poxi se prepara para volver a los escenarios.
Pero el reencuentro de El Gordo Cañón y la Poxiband con su público viene de la mano de las ya míticas Poxifiesta. El combo viene con previa, barra, rock y música toda la noche.
Se trata de una nueva Poxifiesta, que se realizará el sábado 28 de mayo a las 22 en el Club Deportivo Luzuriaga.
El Gordo Cañón y la Poxiband es una banda de rock que se formó en 2013. Cuenta con un disco oficial, que fue presentado en 2018. La banda actualmente se encuentra ajustando detalles para el lanzamiento de lo que será su segundo trabajo de estudio.
sábado 2810 pm en Club Deportivo Luzuriaga (Sarmiento al 2266 de Maipú). Las entradas se pueden conseguir por Entradaweb.
El Gordo Cañón y la Poxiband.
Cine
Top Gun 2: Inconformista
Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete Maverick Mitchell (Tom Cruise) está donde pertenece, como un valiente piloto de prueba y esquivando el avance en el rango que lo pondría en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada que ningún piloto vivo ha visto nunca, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), llamado: Gallo, el hijo del difunto amigo de Maverick y el oficial de intercepción de radar, el teniente Nick Bradshaw, también conocido como Goose.
Se exhibe en Cinemark, Cinépolis y Cinemacenter.
Camila saldrá esta noche
Camila se ve obligada a mudarse a Buenos Aires cuando su abuela enferma gravemente. Deja atrás a sus amigos y una escuela secundaria pública liberal por una institución privada tradicional. El temperamento feroz pero prematuro de Camila se pone a prueba.
Se exhibe en Cinépolis.
Bob’s burgers: la película
Un musical animado con comedia, misterio y aventura basada en la serie ganadora del premio Emmy®. La historia comienza cuando una cañería de agua crea un enorme hoyo justo en frente de Bob’s Burgers, bloqueando la entrada indefinidamente y arruinando los planes de los Belcher de tener un verano exitoso. Mientras Bob y Linda se esfuerzan por mantener el negocio a flote, los niños intentan resolver un misterio que podría salvar el restaurante de su familia. A medida que aumentan los peligros, se ayudan mutuamente a encontrar esperanza y luchan para volver al mostrador, donde pertenecen.
Se exhibe en Cinemacenter, Cinépolis y Cinemark.
[date_timestamp] => 1653691907
)
[4] => Array
(
[title] => Rolling Stones lanzan ?Live At The El Mocambo?, la evidencia de sus shows secretos
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/rolling-stones-lanzan-live-at-the-el-mocambo-la-evidencia-de-sus-shows-secretos/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Thu, 26 May 2022 18:47:30 +0000
[category] => MusicEstrenos musicalesevidencialanzanLiveMocambomúsica universalRocas rodantesRollingsecretosshowsShows secretos de los Rolling StonesStonessusVive En El Mocambo
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/rolling-stones-lanzan-live-at-the-el-mocambo-la-evidencia-de-sus-shows-secretos/
[description] => Contra todo pronóstico, la banda Rolling Stones produjo dos noches de música emocionante de la...
[content] => Array
(
[encoded] =>
Contra todo pronóstico, la banda Rolling Stones produjo dos noches de música emocionante de la que todavía hablan en Toronto.
Foto: Helmut Newton
Un evento legendario en los 60 años de historia de los Rolling Stones se lanzó en su totalidad el viernes 13 de mayo, a través de Universal Music.
(Lea también: Enrique ?Kike? Riascos, el rey del piano de la selva)
Se trata de ?Live At The El Mocambo?,la primera aparición oficial de los dos famosos conciertos secretos del grupo en el club de Toronto con capacidad para 300 personas en marzo de 1977.
El álbum está disponible en CD doble, vinilo negro de 4 LP, vinilo de neón de 4 LP y digitalmente. Presenta el set completo de los Stones del show del 5 de marzo de 1977, además de tres temas extra del concierto del 4 de marzo, recién mezclados por Bob Clearmountain.
(Además: Billboard Music Awards: así le fue a Karol G, J Balvin y Kali Uchis)
Solo cuatro de las actuaciones llegaron al álbum ?Love You Live? que siguió en septiembre de 1977, que estuvo dominado por pistas capturadas en las giras de la banda de 1975 y 1976, y nunca se había escuchado el conjunto completo.
Mientras los Rolling Stones se preparan para las celebraciones de su 60 aniversario, ?Live At The El Mocambo? ya está disponible en diversas plataformas.
(Le recomendamos: Juliana y su ?Dos dos dos?: un volcán de sonoridades)
Cuando los Stones subieron al escenario de ?El Mo?, como se le conoce popularmente, un elemento fijo de la escena musical de Toronto desde la década de 1940, el punk y la música disco aparecían a la vista, supuestamente listos para despedir a una banda que ya había estado en la cima de su juego durante 15 años. Durante dos noches, en un espacio íntimo en una de sus ciudades favoritas, hicieron que ese pronóstico pareciera poco lógico.
Los conciertos se hicieron realidad después de que El Mocambo fuera identificado como el hogar potencial para un show secreto. Se organizó un concurso de radio en el que el premio eran entradas para ver a los héroes del rock canadiense April Wine, apoyados por una banda desconocida llamada The Cockroaches. Adivinen quiénes resultaron ser…
(Le puede interesar: Segunda fecha de los Guns N? Roses en Bogotá: ¿Cuánto valen las boletas?)
En las noches, naturalmente, April Wine era el acto de apertura, y así fue como los Stones hicieron retroceder los años a la encarnación estimulante del club en sus inicios. Contra todo pronóstico, la banda produjo dos noches de música emocionante de la que todavía hablan en Toronto y en la leyenda de los Rolling Stones, hasta la actualidad.
Fue una lista de canciones para todas las temporadas, desde ?Mannish Boy? de Muddy Waters y ?Crackin? Up? de Bo Diddley hasta temas básicos como ?Let?s Spend The Night Together?, ?It?s Only Rock ?N? Roll? y ?Tumbling Dice?, y de vuelta al blues con ?Worried Life Blues? de Big Maceo y ?Little Red Rooster? de Willie Dixon.
(Además: Bunbury cancela último tour y adelanta su adiós: ?No puedo hacer más conciertos?)
Hubo el debut en vivo de ?Worried About You?, que no se escuchó en estudio hasta Tattoo You de 1981, y más momentos destacados de ?Honky Tonk Women? a ?Hot Stuff?. Cuarenta y cinco años después, este es un viaje de regreso a la intensidad del Crawdaddy Club en los primeros días de los Stones, revisitado por la mejor banda de rock ?n? roll del mundo.
LISTA DE PISTAS
1. Honky Tonk Women (En vivo en El Mocambo 1977)
2. All Down The Line (En vivo en El Mocambo 1977)
3. Hand Of Fate (En vivo en El Mocambo 1977)
4. Ruta 66 (En vivo en El Mocambo 1977)
5. Fool To Cry (En vivo en El Mocambo 1977)
6. Mamá Loca (En vivo en El Mocambo 1977)
7. Mannish Boy (En vivo en El Mocambo 1977)
8. Crackin’ Up (En vivo en El Mocambo 1977)
9. Dance Little Sister (En vivo en El Mocambo 1977)
10. Around And Around (En vivo en El Mocambo 1977)
11. Tumbling Dice (En vivo en El Mocambo 1977)
12. Hot Stuff (En vivo en El Mocambo 1977)
13. Star Star (En vivo en El Mocambo 1977)
14. Pasemos la noche juntos (En vivo en El Mocambo 1977)
15. Worried Life Blues (En vivo en El Mocambo 1977)
16. Gallito Rojo (En vivo en El Mocambo 1977)
17. Es Solo Rock ‘N’ Roll (Pero Me Gusta) (En Vivo en El Mocambo 1977)
18. Rip This Joint (En vivo en El Mocambo 1977)
19. Brown Sugar (En vivo en El Mocambo 1977)
20. Jumpin’ Jack Flash (En vivo en El Mocambo 1977)
21. Melodía (En vivo en El Mocambo 1977)
22. Lujo (En vivo en El Mocambo 1977)
23. Preocupado por ti (En vivo en El Mocambo 1977)
)
[summary] => Contra todo pronóstico, la banda Rolling Stones produjo dos noches de música emocionante de la...
[atom_content] =>
Contra todo pronóstico, la banda Rolling Stones produjo dos noches de música emocionante de la que todavía hablan en Toronto.
Foto: Helmut Newton
Un evento legendario en los 60 años de historia de los Rolling Stones se lanzó en su totalidad el viernes 13 de mayo, a través de Universal Music.
(Lea también: Enrique ?Kike? Riascos, el rey del piano de la selva)
Se trata de ?Live At The El Mocambo?,la primera aparición oficial de los dos famosos conciertos secretos del grupo en el club de Toronto con capacidad para 300 personas en marzo de 1977.
El álbum está disponible en CD doble, vinilo negro de 4 LP, vinilo de neón de 4 LP y digitalmente. Presenta el set completo de los Stones del show del 5 de marzo de 1977, además de tres temas extra del concierto del 4 de marzo, recién mezclados por Bob Clearmountain.
(Además: Billboard Music Awards: así le fue a Karol G, J Balvin y Kali Uchis)
Solo cuatro de las actuaciones llegaron al álbum ?Love You Live? que siguió en septiembre de 1977, que estuvo dominado por pistas capturadas en las giras de la banda de 1975 y 1976, y nunca se había escuchado el conjunto completo.
Mientras los Rolling Stones se preparan para las celebraciones de su 60 aniversario, ?Live At The El Mocambo? ya está disponible en diversas plataformas.
(Le recomendamos: Juliana y su ?Dos dos dos?: un volcán de sonoridades)
Cuando los Stones subieron al escenario de ?El Mo?, como se le conoce popularmente, un elemento fijo de la escena musical de Toronto desde la década de 1940, el punk y la música disco aparecían a la vista, supuestamente listos para despedir a una banda que ya había estado en la cima de su juego durante 15 años. Durante dos noches, en un espacio íntimo en una de sus ciudades favoritas, hicieron que ese pronóstico pareciera poco lógico.
Los conciertos se hicieron realidad después de que El Mocambo fuera identificado como el hogar potencial para un show secreto. Se organizó un concurso de radio en el que el premio eran entradas para ver a los héroes del rock canadiense April Wine, apoyados por una banda desconocida llamada The Cockroaches. Adivinen quiénes resultaron ser…
(Le puede interesar: Segunda fecha de los Guns N? Roses en Bogotá: ¿Cuánto valen las boletas?)
En las noches, naturalmente, April Wine era el acto de apertura, y así fue como los Stones hicieron retroceder los años a la encarnación estimulante del club en sus inicios. Contra todo pronóstico, la banda produjo dos noches de música emocionante de la que todavía hablan en Toronto y en la leyenda de los Rolling Stones, hasta la actualidad.
Fue una lista de canciones para todas las temporadas, desde ?Mannish Boy? de Muddy Waters y ?Crackin? Up? de Bo Diddley hasta temas básicos como ?Let?s Spend The Night Together?, ?It?s Only Rock ?N? Roll? y ?Tumbling Dice?, y de vuelta al blues con ?Worried Life Blues? de Big Maceo y ?Little Red Rooster? de Willie Dixon.
(Además: Bunbury cancela último tour y adelanta su adiós: ?No puedo hacer más conciertos?)
Hubo el debut en vivo de ?Worried About You?, que no se escuchó en estudio hasta Tattoo You de 1981, y más momentos destacados de ?Honky Tonk Women? a ?Hot Stuff?. Cuarenta y cinco años después, este es un viaje de regreso a la intensidad del Crawdaddy Club en los primeros días de los Stones, revisitado por la mejor banda de rock ?n? roll del mundo.
LISTA DE PISTAS
1. Honky Tonk Women (En vivo en El Mocambo 1977)
2. All Down The Line (En vivo en El Mocambo 1977)
3. Hand Of Fate (En vivo en El Mocambo 1977)
4. Ruta 66 (En vivo en El Mocambo 1977)
5. Fool To Cry (En vivo en El Mocambo 1977)
6. Mamá Loca (En vivo en El Mocambo 1977)
7. Mannish Boy (En vivo en El Mocambo 1977)
8. Crackin’ Up (En vivo en El Mocambo 1977)
9. Dance Little Sister (En vivo en El Mocambo 1977)
10. Around And Around (En vivo en El Mocambo 1977)
11. Tumbling Dice (En vivo en El Mocambo 1977)
12. Hot Stuff (En vivo en El Mocambo 1977)
13. Star Star (En vivo en El Mocambo 1977)
14. Pasemos la noche juntos (En vivo en El Mocambo 1977)
15. Worried Life Blues (En vivo en El Mocambo 1977)
16. Gallito Rojo (En vivo en El Mocambo 1977)
17. Es Solo Rock ‘N’ Roll (Pero Me Gusta) (En Vivo en El Mocambo 1977)
18. Rip This Joint (En vivo en El Mocambo 1977)
19. Brown Sugar (En vivo en El Mocambo 1977)
20. Jumpin’ Jack Flash (En vivo en El Mocambo 1977)
21. Melodía (En vivo en El Mocambo 1977)
22. Lujo (En vivo en El Mocambo 1977)
23. Preocupado por ti (En vivo en El Mocambo 1977)
[date_timestamp] => 1653590850
)
[5] => Array
(
[title] => ? ERIC CLAPTON: ?NADA MÁS QUE EL BLUES?, SU NUEVA PELÍCULA Y DISCO EN DIRECTO
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/%e2%99%ab-eric-clapton-nada-mas-que-el-blues-su-nueva-pelicula-y-disco-en-directo/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Thu, 26 May 2022 11:46:32 +0000
[category] => MusicBluesClaptonDIRECTOdiscoEricmásNadanuevapelícula
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/%e2%99%ab-eric-clapton-nada-mas-que-el-blues-su-nueva-pelicula-y-disco-en-directo/
[description] => “Nada más que el blues” de Eric Clapton, una película de concierto emitida en 1995...
[content] => Array
(
[encoded] =>
“Nada más que el blues” de Eric Clapton, una película de concierto emitida en 1995 en PBS en los EE.UU. UU.se ha actualizado a 4K para su tan esperado lanzamiento oficial el 24 de junio en varios formatos.
Además de la película, Registros de repetición lanzará una nueva banda sonora con más de una hora de actuaciones en vivo inéditas grabadas en el Fillmore de San Francisco en 1994 durante la gira del legendario guitarrista de apoyo al disco ?Desde la Cuna?, su multi-ganador de premios grammy y álbum de blues de platino.
Escrito y producido por Vespa Weintraub y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese, el documental incluye una entrevista en profundidad con Clapton realizada por el famoso cineasta. En la misma, Clapton habla sobre su amor por el blues y el profundo impacto que tuvieron en su música músicos como aguas turbias y BB Rey.
Otros de esos artistas que tanto le influyeron (Robert Johnson, Howlin’ Wolf, Buddy Guy, T-Bone Walker) aparecen en la película a través de actuaciones, entrevistas y fotografías antiguas.
En el corazón tanto de la película como de los formatos de audio se encuentran las interpretaciones de los estándares de blues de Clapton y temas más oscuros. El CD lleva 17 canciones; y el DVD y el Blu-ray 20 temas cada uno.
Según el comunicado oficial: ?Las presentaciones en directo inéditas de ?Nothing But the Blues? sirven como una complemento vital del LP de estudio ?From the Cradle?. Si bien ambos comparten canciones (?Motherless Child?, ?Standing ?Round Crying? y ?I?m Tore Down?) las actuaciones son completamente diferentes?.
?La próxima banda sonora también incluye canciones que no aparecieron en ?From the Cradle?, como ?Blues All Day Long? de Jimmy Rogers y ?Malted Milk? de Robert Johnson, así como los estándares ?Every Day I Have the Blues? y ?Forty- Four??.
Los shows se filmaron y grabaron dos noches en el Fillmore (8 y 9 de noviembre de 1994) y se han seleccionado los aspectos más destacados de los dos espectáculos para este lanzamiento. El coproductor de toda la vida de Clapton, Simón Climie, ha remezclado el audio de esas actuaciones de las grabaciones multipista originales.
Una Edición Súper Deluxe incluye el documental en Blu-ray, la banda sonora tanto en 2 LPs como en CD, y un CD adicional con cuatro bonus tracks y un libro de tapa dura exclusivo con recuerdos, que incluye una litografía numerada, un póster de 12 × 24, un juego de cuerdas de guitarra Clapton, púas de guitarra personalizadas y un pañuelo exclusivo.
Listado de canciones de ?Nothing But the Blues?:
CD y 2 LP: 1. ?Blues todo el día? 2. ?De pie llorando? 3. ?Cuarenta y cuatro? 4. ?A mí también me duele? 5. ?Temprano en la mañana? 6. ?Cinco largos años? 7. ?Encrucijada? 8. ?Leche malteada? 9. ?Niño sin madre? 10. ?Cuánto tiempo? 11. ?Reconsidera, bebé? 12. ?Oración de los pecadores? 13. ?Todos los días tengo tristeza? 14. ?Algún día después de un tiempo (lo lamentarás)? 15. ?¿Alguna vez has amado a una mujer?? 16. “Estoy derribado” 17. ?Melancolía quejumbrosa? 18. ?County Jail Blues?* (exclusivo en vinilo de 2 LP)
DVD, Blu-Ray, Edición Super Deluxe* 1. ?Blues todo el día? 2. ?Standin’ Round Llorando? 3. ?Cuarenta y cuatro? 4. ?A mí también me duele? 5. ?Temprano en la mañana? 6. ?Cinco largos años? 7. ?Encrucijada? 8. ?Blues de leche malteada? 9. ?Niño sin madre? 10. ?Cuánto dura la tristeza? 11. ?Reconsidera, bebé? 12. ?Oración del pecador? 13. ?Todos los días tengo tristeza? 14. ?Sierra transversal? 15. ?Algún día después de un tiempo? 16. ?¿Alguna vez has amado a una mujer?? 17. “Estoy derribado” 18. “Gimiendo el blues” 19. “T’Ain’t Nobody’s Bizness” 20. “Driftin'” (pista adicional)
)
[summary] => “Nada más que el blues” de Eric Clapton, una película de concierto emitida en 1995...
[atom_content] =>
“Nada más que el blues” de Eric Clapton, una película de concierto emitida en 1995 en PBS en los EE.UU. UU.se ha actualizado a 4K para su tan esperado lanzamiento oficial el 24 de junio en varios formatos.
Además de la película, Registros de repetición lanzará una nueva banda sonora con más de una hora de actuaciones en vivo inéditas grabadas en el Fillmore de San Francisco en 1994 durante la gira del legendario guitarrista de apoyo al disco ?Desde la Cuna?, su multi-ganador de premios grammy y álbum de blues de platino.
Escrito y producido por Vespa Weintraub y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese, el documental incluye una entrevista en profundidad con Clapton realizada por el famoso cineasta. En la misma, Clapton habla sobre su amor por el blues y el profundo impacto que tuvieron en su música músicos como aguas turbias y BB Rey.
Otros de esos artistas que tanto le influyeron (Robert Johnson, Howlin’ Wolf, Buddy Guy, T-Bone Walker) aparecen en la película a través de actuaciones, entrevistas y fotografías antiguas.
En el corazón tanto de la película como de los formatos de audio se encuentran las interpretaciones de los estándares de blues de Clapton y temas más oscuros. El CD lleva 17 canciones; y el DVD y el Blu-ray 20 temas cada uno.
Según el comunicado oficial: ?Las presentaciones en directo inéditas de ?Nothing But the Blues? sirven como una complemento vital del LP de estudio ?From the Cradle?. Si bien ambos comparten canciones (?Motherless Child?, ?Standing ?Round Crying? y ?I?m Tore Down?) las actuaciones son completamente diferentes?.
?La próxima banda sonora también incluye canciones que no aparecieron en ?From the Cradle?, como ?Blues All Day Long? de Jimmy Rogers y ?Malted Milk? de Robert Johnson, así como los estándares ?Every Day I Have the Blues? y ?Forty- Four??.
Los shows se filmaron y grabaron dos noches en el Fillmore (8 y 9 de noviembre de 1994) y se han seleccionado los aspectos más destacados de los dos espectáculos para este lanzamiento. El coproductor de toda la vida de Clapton, Simón Climie, ha remezclado el audio de esas actuaciones de las grabaciones multipista originales.
Una Edición Súper Deluxe incluye el documental en Blu-ray, la banda sonora tanto en 2 LPs como en CD, y un CD adicional con cuatro bonus tracks y un libro de tapa dura exclusivo con recuerdos, que incluye una litografía numerada, un póster de 12 × 24, un juego de cuerdas de guitarra Clapton, púas de guitarra personalizadas y un pañuelo exclusivo.
Listado de canciones de ?Nothing But the Blues?:
CD y 2 LP: 1. ?Blues todo el día? 2. ?De pie llorando? 3. ?Cuarenta y cuatro? 4. ?A mí también me duele? 5. ?Temprano en la mañana? 6. ?Cinco largos años? 7. ?Encrucijada? 8. ?Leche malteada? 9. ?Niño sin madre? 10. ?Cuánto tiempo? 11. ?Reconsidera, bebé? 12. ?Oración de los pecadores? 13. ?Todos los días tengo tristeza? 14. ?Algún día después de un tiempo (lo lamentarás)? 15. ?¿Alguna vez has amado a una mujer?? 16. “Estoy derribado” 17. ?Melancolía quejumbrosa? 18. ?County Jail Blues?* (exclusivo en vinilo de 2 LP)
DVD, Blu-Ray, Edición Super Deluxe* 1. ?Blues todo el día? 2. ?Standin’ Round Llorando? 3. ?Cuarenta y cuatro? 4. ?A mí también me duele? 5. ?Temprano en la mañana? 6. ?Cinco largos años? 7. ?Encrucijada? 8. ?Blues de leche malteada? 9. ?Niño sin madre? 10. ?Cuánto dura la tristeza? 11. ?Reconsidera, bebé? 12. ?Oración del pecador? 13. ?Todos los días tengo tristeza? 14. ?Sierra transversal? 15. ?Algún día después de un tiempo? 16. ?¿Alguna vez has amado a una mujer?? 17. “Estoy derribado” 18. “Gimiendo el blues” 19. “T’Ain’t Nobody’s Bizness” 20. “Driftin'” (pista adicional)
[date_timestamp] => 1653565592
)
[6] => Array
(
[title] => De discos poco comunes a casos judiciales: Jimi Hendrix sigue siendo importante en 2022
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/de-discos-poco-comunes-a-casos-judiciales-jimi-hendrix-sigue-siendo-importante-en-2022/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Thu, 26 May 2022 04:45:46 +0000
[category] => MusiccasoscomunesdiscosHendriximportanteJimijudicialespocoSiendosigue
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/de-discos-poco-comunes-a-casos-judiciales-jimi-hendrix-sigue-siendo-importante-en-2022/
[description] => Si no hubiera fallecido aquel fatídico día en Londres en 1970, Jimi Hendrix estaría esperando...
[content] => Array
(
[encoded] =>
Si no hubiera fallecido aquel fatídico día en Londres en 1970, Jimi Hendrix estaría esperando su 80º cumpleaños en 2022. Es casi imposible pensar lo que habría dado al mundo si hubiera vivido y hubiera podido grabar música a lo largo de todas las décadas. Después de todo, su producción en los pocos años que Hendrix estuvo activo como músico fue extraordinaria. Es un legado que todavía está siendo descubierto por muchos jóvenes de hoy en día, para quienes la era Hendrix sólo es recordada por sus padres y abuelos.
No obstante, la gente sigue descubriendo más cosas nuevas sobre Hendrix, incluso más de 50 años después de su muerte. Un ejemplo es el descubrimiento de una rara grabación ?pirata? desenterrada recientemente en Inglaterra. Las cuatro pistas (ninguna de ellas con nombre) fueron descubiertas por la familia de John Peel, que mostró el hallazgo en un documental de la BBC. Peel, fallecido en 2004, fue un DJ y productor que presentó muchos programas musicales para la BBC desde la década de 1960 hasta su muerte.
Un rareza que mostró una época de agitaciónn sociales
El vinilo de cuatro pistas fue un descubrimiento fascinante. La grabación estaba mezclada con panfletos del movimiento de las Panteras Negras, y ofrecía una visión de la época del radicalismo y la agitación social. Se supone que la grabación de los temas se realizó un mes después de que Hendrix tocara su legendario set en Woodstock en 1969.
Sin duda, Hendrix sigue siendo una marca comercializable hoy en día. Su imagen aparece en camisetas y obras de arte, su música aparece en muchas películas, e incluso se pueden encontrar tragaperras online oficiales de Jimi Hendrix, con NetEnt creando un juego de casino que utiliza su música e imágenes. Todo ello se combina para crear una industria rentable de productos y derechos de imagen. Es más, su música sigue vendiendo, y mucho. Según un estudio, las canciones de Hendrix se reprodujeron alrededor de tres mil millones de veces en las plataformas de streaming el año pasado.
Se avecina una batalla judicial por los derechos de autor
No se puede negar que Hendrix es tanto una marca como una música que genera mucho dinero, y algunos creen que tienen derecho a ello. Esa es la base de un nuevo caso judicial que se ha anunciado esta semana, en el que las familias de los antiguos miembros de la banda Jimi Hendrix Experience han demandado a Sony por parte de los derechos de autor que obtiene del catálogo de Hendrix. El caso judicial afecta a los hijos del bajista Noel Redding y del baterista Mitch Mitchell, quienes tocaron con Hendrix en la década de 1960, cuando publicó sus álbumes más populares.
El hecho de que Redding y Mitchell tocaran en los álbumes no se pone en duda, pero Sony y el patrimonio de Hendrix sostienen que los músicos cedieron sus derechos en la década de 1970. El argumento clave, sin embargo, es que el streaming y otras fuentes de ingresos musicales no estaban disponibles entonces. ¿Es posible que veamos más casos como este en los que los músicos reclaman derechos legales sobre nuevos medios de música? No obstante, Hendrix vuelve a ser noticia esta semana, aunque no todos los motivos sean positivos.
)
[summary] => Si no hubiera fallecido aquel fatídico día en Londres en 1970, Jimi Hendrix estaría esperando...
[atom_content] =>
Si no hubiera fallecido aquel fatídico día en Londres en 1970, Jimi Hendrix estaría esperando su 80º cumpleaños en 2022. Es casi imposible pensar lo que habría dado al mundo si hubiera vivido y hubiera podido grabar música a lo largo de todas las décadas. Después de todo, su producción en los pocos años que Hendrix estuvo activo como músico fue extraordinaria. Es un legado que todavía está siendo descubierto por muchos jóvenes de hoy en día, para quienes la era Hendrix sólo es recordada por sus padres y abuelos.
No obstante, la gente sigue descubriendo más cosas nuevas sobre Hendrix, incluso más de 50 años después de su muerte. Un ejemplo es el descubrimiento de una rara grabación ?pirata? desenterrada recientemente en Inglaterra. Las cuatro pistas (ninguna de ellas con nombre) fueron descubiertas por la familia de John Peel, que mostró el hallazgo en un documental de la BBC. Peel, fallecido en 2004, fue un DJ y productor que presentó muchos programas musicales para la BBC desde la década de 1960 hasta su muerte.
Un rareza que mostró una época de agitaciónn sociales
El vinilo de cuatro pistas fue un descubrimiento fascinante. La grabación estaba mezclada con panfletos del movimiento de las Panteras Negras, y ofrecía una visión de la época del radicalismo y la agitación social. Se supone que la grabación de los temas se realizó un mes después de que Hendrix tocara su legendario set en Woodstock en 1969.
Sin duda, Hendrix sigue siendo una marca comercializable hoy en día. Su imagen aparece en camisetas y obras de arte, su música aparece en muchas películas, e incluso se pueden encontrar tragaperras online oficiales de Jimi Hendrix, con NetEnt creando un juego de casino que utiliza su música e imágenes. Todo ello se combina para crear una industria rentable de productos y derechos de imagen. Es más, su música sigue vendiendo, y mucho. Según un estudio, las canciones de Hendrix se reprodujeron alrededor de tres mil millones de veces en las plataformas de streaming el año pasado.
Se avecina una batalla judicial por los derechos de autor
No se puede negar que Hendrix es tanto una marca como una música que genera mucho dinero, y algunos creen que tienen derecho a ello. Esa es la base de un nuevo caso judicial que se ha anunciado esta semana, en el que las familias de los antiguos miembros de la banda Jimi Hendrix Experience han demandado a Sony por parte de los derechos de autor que obtiene del catálogo de Hendrix. El caso judicial afecta a los hijos del bajista Noel Redding y del baterista Mitch Mitchell, quienes tocaron con Hendrix en la década de 1960, cuando publicó sus álbumes más populares.
El hecho de que Redding y Mitchell tocaran en los álbumes no se pone en duda, pero Sony y el patrimonio de Hendrix sostienen que los músicos cedieron sus derechos en la década de 1970. El argumento clave, sin embargo, es que el streaming y otras fuentes de ingresos musicales no estaban disponibles entonces. ¿Es posible que veamos más casos como este en los que los músicos reclaman derechos legales sobre nuevos medios de música? No obstante, Hendrix vuelve a ser noticia esta semana, aunque no todos los motivos sean positivos.
[date_timestamp] => 1653540346
)
[7] => Array
(
[title] => Jimmy Page elige sus 5 músicos favoritos de todos los tiempos
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/jimmy-page-elige-sus-5-musicos-favoritos-de-todos-los-tiempos/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Wed, 25 May 2022 21:44:44 +0000
[category] => MusiceligefavoritosJimmyLosmúsicosPagesustiempostodos
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/jimmy-page-elige-sus-5-musicos-favoritos-de-todos-los-tiempos/
[description] => Aunque seas considerado como uno de los guitarristas más virtuosos del planeta; eso no le...
[content] => Array
(
[encoded] =>
Aunque seas considerado como uno de los guitarristas más virtuosos del planeta; eso no le resta importancia ni inspiración a los que vinieron antes que tú.
Eso es algo que sabe muy bien Jimmy Page, el icónico guitarrista de Led Zeppelin quien, a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria; aún revela los nombres de esos otros músicos que lo motivaron a tomar una guitarra y hacer historia.
elvis presley
Aunque el rey del rock & roll era más conocido por sus capacidades vocales que por su agilidad con la guitarra, eso no impidió que, para un joven Jimmy Page; se convirtiera en todo un modelo a seguir.
?Cuando Elvis creció, debió de ser bastante duro, pero los blancos y los negros recogían el algodón codo a codo y la música autóctona local ponía la banda sonora a este duro entorno?? dijo Página en una ocasión. ?Así que hizo falta el genio visionario de Elvis para mezclar esas fuentes musicales y cambiar el mundo?.
Vía Far Out Magazine.
johnny burnette
Siguiendo en la línea de la música que alimentó el alma en tiempos de guerra; Página eligió al guitarrista de rockabilly, johnny burnettecomo otra de sus máximas inspiraciones.
Le animaba la presencia del blues-rock, lo que podría explicar por qué el músico número dos se ganó su posición en su lista de favoritos personales.
?Eras impulsado a hacer lo mejor que podías?? recordaba Página, ?y está muy bien. Uno de los discos que te paraba en seco era el de Johnny Burnette y el trío de rock and rollde 1956?.
Vía Far Out Magazine.
gen vicente
Tal parece ser que el blues y el rockabilly ocupan un lugar especial en el corazón de Jimmy Pageya que el siguiente nombre en la lista tamién es considerado un pionero del género.
Estamos hablando de Vicente Eugene Craddockmejor conocido como gen vicente; cuyo éxito de la década de los 50, ?Be-Bop-a-Lula?, se considera un importante ejemplo temprano de rockabilly.
?A medida que llegaba cada lanzamiento, con el material de gen vicenteera realmente un reto incluso intentar tocarlo. Pero una vez que tenías una guitarra de cuerpo sólido, en lugar de un cuerpo de violonchelo, se hacía más factible. Sin embargo, te animabas a hacerlo lo mejor que podías, y estaba muy bien?.
Vía Far Out Magazine.
aguas turbias
Un nombre que definitivamente no podía faltar en la lista es el Aguas Fangosas. Considerado como una de las influencias más evidentes del cuarteto británico(ver ?You Shook Me?); el músico y compositor constituyó una figura importante en la escena del blues de la posguerra, y a menudo se le cita como el ?padre del blues moderno de Chicago?.
?En cuanto al blues, me cautivó escuchar el blues de Chicago. Cuando los piedras empezaron, hacían muy buenas interpretaciones de canciones de aguas turbias y de todo ese catálogo de Chess?.
Vía Far Out Magazine.
james elmore
Hablando de los Rocas rodantesfue gracias a ellos que Jimmy Page se introdujo en el trabajo de otro fantástico bluesman norteamericano: james elmore.
Fue guitarrista de blues, cantante, compositor y director de banda. Se le conocía como el ?Rey de la guitarra deslizante? y destacaba por su uso de la amplificación a gran volumen y su conmovedora voz.
Por su contribución a la música, Jaime fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992.
?No conocía a mick y keith tan bien como a Jeff Beck. Pero había visto a Brian en el Ealing Jazz Club. Le vi tocar una guitarra de cuello de botella. Estaba luchando con el material de james elmore. De repente, hizo clic. Estaba afinado. Lo estaba haciendo. Fue genial?.
Vía Far Out Magazine.
)
[summary] => Aunque seas considerado como uno de los guitarristas más virtuosos del planeta; eso no le...
[atom_content] =>
Aunque seas considerado como uno de los guitarristas más virtuosos del planeta; eso no le resta importancia ni inspiración a los que vinieron antes que tú.
Eso es algo que sabe muy bien Jimmy Page, el icónico guitarrista de Led Zeppelin quien, a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria; aún revela los nombres de esos otros músicos que lo motivaron a tomar una guitarra y hacer historia.
elvis presley
Aunque el rey del rock & roll era más conocido por sus capacidades vocales que por su agilidad con la guitarra, eso no impidió que, para un joven Jimmy Page; se convirtiera en todo un modelo a seguir.
?Cuando Elvis creció, debió de ser bastante duro, pero los blancos y los negros recogían el algodón codo a codo y la música autóctona local ponía la banda sonora a este duro entorno?? dijo Página en una ocasión. ?Así que hizo falta el genio visionario de Elvis para mezclar esas fuentes musicales y cambiar el mundo?.
Vía Far Out Magazine.
johnny burnette
Siguiendo en la línea de la música que alimentó el alma en tiempos de guerra; Página eligió al guitarrista de rockabilly, johnny burnettecomo otra de sus máximas inspiraciones.
Le animaba la presencia del blues-rock, lo que podría explicar por qué el músico número dos se ganó su posición en su lista de favoritos personales.
?Eras impulsado a hacer lo mejor que podías?? recordaba Página, ?y está muy bien. Uno de los discos que te paraba en seco era el de Johnny Burnette y el trío de rock and rollde 1956?.
Vía Far Out Magazine.
gen vicente
Tal parece ser que el blues y el rockabilly ocupan un lugar especial en el corazón de Jimmy Pageya que el siguiente nombre en la lista tamién es considerado un pionero del género.
Estamos hablando de Vicente Eugene Craddockmejor conocido como gen vicente; cuyo éxito de la década de los 50, ?Be-Bop-a-Lula?, se considera un importante ejemplo temprano de rockabilly.
?A medida que llegaba cada lanzamiento, con el material de gen vicenteera realmente un reto incluso intentar tocarlo. Pero una vez que tenías una guitarra de cuerpo sólido, en lugar de un cuerpo de violonchelo, se hacía más factible. Sin embargo, te animabas a hacerlo lo mejor que podías, y estaba muy bien?.
Vía Far Out Magazine.
aguas turbias
Un nombre que definitivamente no podía faltar en la lista es el Aguas Fangosas. Considerado como una de las influencias más evidentes del cuarteto británico(ver ?You Shook Me?); el músico y compositor constituyó una figura importante en la escena del blues de la posguerra, y a menudo se le cita como el ?padre del blues moderno de Chicago?.
?En cuanto al blues, me cautivó escuchar el blues de Chicago. Cuando los piedras empezaron, hacían muy buenas interpretaciones de canciones de aguas turbias y de todo ese catálogo de Chess?.
Vía Far Out Magazine.
james elmore
Hablando de los Rocas rodantesfue gracias a ellos que Jimmy Page se introdujo en el trabajo de otro fantástico bluesman norteamericano: james elmore.
Fue guitarrista de blues, cantante, compositor y director de banda. Se le conocía como el ?Rey de la guitarra deslizante? y destacaba por su uso de la amplificación a gran volumen y su conmovedora voz.
Por su contribución a la música, Jaime fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992.
?No conocía a mick y keith tan bien como a Jeff Beck. Pero había visto a Brian en el Ealing Jazz Club. Le vi tocar una guitarra de cuello de botella. Estaba luchando con el material de james elmore. De repente, hizo clic. Estaba afinado. Lo estaba haciendo. Fue genial?.
Vía Far Out Magazine.
[date_timestamp] => 1653515084
)
[8] => Array
(
[title] => Guitarristas zurdos famosos ~ EspectáculosBCN
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/guitarristas-zurdos-famosos-espectaculosbcn/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Wed, 25 May 2022 14:43:52 +0000
[category] => MusicEspectáculosBCNfamososguitarristaszurdos
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/guitarristas-zurdos-famosos-espectaculosbcn/
[description] => ¿Sabías que ente el 10 y 15 % de la población mundial es zurda? Aplicada...
[content] => Array
(
[encoded] =>
¿Sabías que ente el 10 y 15 % de la población mundial es zurda? Aplicada esta estadística al mundo musical, son muchos los guitarristas famosos que son zurdos. Bob Dylan, Kurt Cobain, Paul McCartney? son solo algunos nombres de los mejores guitarristas zurdos famosos. ¡Continúa leyendo para descubrirlos todos!
9 mejores guitarristas zurdos famosos
Actualmente, si eres zurdo no encontrarás dificultad alguna para tocar la guitarra, puesto que hay cantidad de modelos en venda. Pero años atrás los guitarristas zurdos famosos no tenían esta opción. Vivían en un mundo acomodado e ideado para los diestros. Por lo que solo les quedaba aprender a tocar con la mano derecha o bien girar las cuerdas de la guitarra. El primero de los cuales en hacerlo fue Jimi Hendrix.
Pero en ningún caso fue un impedimento para ellos. Porque con gran talento musical, estos 9 guitarristas consiguieron la fama y el éxito internacional. ¡Sigue leyendo porque seguro que conoces sus nombres!
Kurt Cobain
Kurt Cobain fue el líder del nirvanacompositor, cantante y guitarrista que se ha convertido en todo un icono musical. Exacto, se trata de la exitosa banda de rock americano alternativo Nirvana. Creada a finales de la década de los 80 y haciendo historia con los hits que lanzaron en los 90.
Empezó a tocar la guitarra a los 14 años para refugiarse de sus problemas familiares cuando su tío le regaló una. Con lo que intentó formar un grupo con amigos para tocar canciones de led zepelín y CA / CC. Grupos que fueron determinantes en su vida profesional musical. Para más tarde conocer al bajista Krist Novoselic y los futuros miembros de lo que sería la mejor banda de la historia musical subterráneo.
Su forma de tocar impresiona a todo oyente, puesto que él buscaba la sorpresa anteponiéndola a la técnica. Además, él el era ambidiestroescribía y tocaba la batería con su mano derecha, mientras tocaba la guitarra con su mano zurda. Cosa que le ayudó a encontrar un sonido personal en una década en la que se seguía una brillante técnica para tocar la guitarra sin dejar espacio para la creatividad.
Pablo McCartney
Otro guitarrista que no puede a faltar a la lista y ha hecho historia es el británico Paul McCartney, el el guitarrista de los beatles. Quien, junto con John Lenon, compuso la mayoría de las canciones de una de las mejores bandas británicas de rock y pop.
Su padre era trompetista y pianista en una banda de jazz en la década de los 20. Por lo que ya desde pequeño mostró interés por la música, sobre todo el jazz y el esquifecanciones americanas tocadas con instrumentos primitivos. El primer instrumento que le regaló su padre fue una trompeta. Que sustituyó más adelante por la guitarra en una época en la que surgía rock and roll. Además de tocar la guitarra y la trompeta, también aprendió a tocar el piano y el órgano.
Jimi Hendrix
Considerado como uno de los mejores guitarristas de la historiaJimi Hendrix fue uno de los mejores guitarristas zurdos famosos. Fue un exitoso guitarrista estadounidense de rock que se convirtió en todo un referente del rock aunque su trayectoria profesional durase apenas 4 años en la década de los 60.
Empezó a tocar la guitarra a los 12 años de manera autodidacta. Hasta que más tarde se unió con grupos de alma y ritmo y bluesuno entre los cuales estaba su mujer Tina Turner. Consiguiendo el éxito desbordante en Reino Unido con su grupo The Jimi Hendrix Experience. Lanzando hits como neblina púrpura (1970) años El viento llora María (1967). Él fue el primero en quitar y revertir las cuerdas a una guitarra diestra para tocarla con la mano izquierda.
Gustavo Cerati
En Argentina nació toda una estrella del rock y el pop que se convirtió en uno de los mejores guitarristas zurdos famosos. Estamos hablando del líder de la exitosa banda argentina de los 80 Estéreo de soda. Una banda influenciada enormemente por The Beatles y The Police considerada precursora de la música electrónica. Habiendo lanzado canciones que ahora son himnos del rock argentino como De música ligera (1990) año Canción animal (1990). Aunque una vez disuelto el grupo, él continuo como solista su carrera musical.
Excelente guitarrista con un dominio de la técnicaCerati podía tocar sonidos de jazz como de rock. Porque desde los 9 años que se sintió atraído por este instrumento que le permitía expresar sus sentimientos. Por lo que se vio obligado a aprender a tocar con la mano derecha siendo zurdo.
dick dale
El pionero y rey del surfrock también fue un guitarrista que tocaba con las cuerdas del revés. Fue un guitarrista estadounidense conocido ampliamente por su éxito Misirloucanción de la banda sonora de ficción de la pulpa. Que en los años de la década 50-60 creó este estilo de música, llegando a influenciar a Jimi Hendrix y los Beach Boys.
Siendo un adolescente, su familia se mudó a California. donde desarrolló una pasión por el surf y un interés musical. De ese modo, con su música, Dale intenta evocar los sonidos del océano con volúmenes altos. Mediante un amplificador, que Leo Fender le dio, que pudiera soportar esta potencia. Llegando a aparecer amplificadores de 100 vatios que fueron aprovechados para el rock y el heavy metal.
Bob Dylan
Bob Dylan es uno de los cantantes, compositores y músicos estadounidenses más influyentes del s. XX. Que, aunque fuera zurdo, continuaba tocando con la mano derecha un estilo musical país, rock y gente. Canciones como Como una piedra rodante (1965), Soplando en el viento (1963) años Huracán (1976) han pasado a la historia y han cautivado a todos sus oyentes. Además, también fue el primer músico en obtener el premio nobel de literatura en 2016.
Desde bien pequeño demostró un interés enorme por la música, ya fuera tocando el piano y la guitarra como escuchando blues, country y rock and roll. Y empezó a tocar canciones propias mezcladas con las de sus ídolos, con su guitarra y su armónica en bares de Minessota. Dándose a conocer con su nombre artístico Bob Dylan, puesto que su nombre real era Robert Zimmerman.
Tommy Iommi
Considerado como uno de los mejores guitarristas zurdos famosos de la historia del rock, Tommy Iommi fue el fundador de Black Sabbath. Una banda británica pionera del heavy metal de los años 70 que se popularizó enormemente antes de la llegada de The Beatles.
Él era zurdo y tocó su guitarra con la mano izquierda. Pero sufrió un terrible accidente en una fábrica y perdió la primera falange del dedo anular y corazón de la mano derecha. Con el tiempo, decidió usar unas prótesis de goma e hizo alguna variación en el tono de su guitarra para así poder continuar con su carrera musical. Cosa que otorgó a sus canciones un sonido grueso característico del grupo y del heavy metal.
alberto rey
Albert Nelson, más conocido con el nombre Albert King, fue uno de los guitarrista zurdos famosos del blues estadounidense de la década de los 50. Es una figura muy influyente y determinante en la historia del rock, razón por la cual es uno de los artistas que se incluyen en el salón de la fama del Rock and Roll en Ohio.
Ya desde pequeño impresionó a un amplio público con su voz suave y su extraordinario manejo con la guitarra autodidacta a pesar de ser zurdo. Por lo que tocaba la guitarra ordinaria girada y estirando las cuerdas hacia abajo en vez de hacia arriba.
Gary Moore
Guitarrista líder de bandas como Skid Row, Colosseum II y Thin Lizzy, Gary Moore fue un famoso músico británico de roca azul y piedra dura. Aunque fue verdaderamente el blues el estilo musical que le cautivó e impresionó. Y llegó a ser uno de los primeros músicos en fusionar el rock con la música celta. Por lo que su música se podría describir como enérgico, explosivo e intenso. Como se muestra en Sobre las colinas y muy lejos (1973).
Es uno de los pocos guitarristas zurdos famosos que aprendió a tocar con su mano derecha la guitarra. Dando lugar su estilo a conocidos riffs que han marcado la historia musical. ¡Escucha sus canciones si todavía no has tenido la oportunidad!
)
[summary] => ¿Sabías que ente el 10 y 15 % de la población mundial es zurda? Aplicada...
[atom_content] =>
¿Sabías que ente el 10 y 15 % de la población mundial es zurda? Aplicada esta estadística al mundo musical, son muchos los guitarristas famosos que son zurdos. Bob Dylan, Kurt Cobain, Paul McCartney? son solo algunos nombres de los mejores guitarristas zurdos famosos. ¡Continúa leyendo para descubrirlos todos!
9 mejores guitarristas zurdos famosos
Actualmente, si eres zurdo no encontrarás dificultad alguna para tocar la guitarra, puesto que hay cantidad de modelos en venda. Pero años atrás los guitarristas zurdos famosos no tenían esta opción. Vivían en un mundo acomodado e ideado para los diestros. Por lo que solo les quedaba aprender a tocar con la mano derecha o bien girar las cuerdas de la guitarra. El primero de los cuales en hacerlo fue Jimi Hendrix.
Pero en ningún caso fue un impedimento para ellos. Porque con gran talento musical, estos 9 guitarristas consiguieron la fama y el éxito internacional. ¡Sigue leyendo porque seguro que conoces sus nombres!
Kurt Cobain
Kurt Cobain fue el líder del nirvanacompositor, cantante y guitarrista que se ha convertido en todo un icono musical. Exacto, se trata de la exitosa banda de rock americano alternativo Nirvana. Creada a finales de la década de los 80 y haciendo historia con los hits que lanzaron en los 90.
Empezó a tocar la guitarra a los 14 años para refugiarse de sus problemas familiares cuando su tío le regaló una. Con lo que intentó formar un grupo con amigos para tocar canciones de led zepelín y CA / CC. Grupos que fueron determinantes en su vida profesional musical. Para más tarde conocer al bajista Krist Novoselic y los futuros miembros de lo que sería la mejor banda de la historia musical subterráneo.
Su forma de tocar impresiona a todo oyente, puesto que él buscaba la sorpresa anteponiéndola a la técnica. Además, él el era ambidiestroescribía y tocaba la batería con su mano derecha, mientras tocaba la guitarra con su mano zurda. Cosa que le ayudó a encontrar un sonido personal en una década en la que se seguía una brillante técnica para tocar la guitarra sin dejar espacio para la creatividad.
Pablo McCartney
Otro guitarrista que no puede a faltar a la lista y ha hecho historia es el británico Paul McCartney, el el guitarrista de los beatles. Quien, junto con John Lenon, compuso la mayoría de las canciones de una de las mejores bandas británicas de rock y pop.
Su padre era trompetista y pianista en una banda de jazz en la década de los 20. Por lo que ya desde pequeño mostró interés por la música, sobre todo el jazz y el esquifecanciones americanas tocadas con instrumentos primitivos. El primer instrumento que le regaló su padre fue una trompeta. Que sustituyó más adelante por la guitarra en una época en la que surgía rock and roll. Además de tocar la guitarra y la trompeta, también aprendió a tocar el piano y el órgano.
Jimi Hendrix
Considerado como uno de los mejores guitarristas de la historiaJimi Hendrix fue uno de los mejores guitarristas zurdos famosos. Fue un exitoso guitarrista estadounidense de rock que se convirtió en todo un referente del rock aunque su trayectoria profesional durase apenas 4 años en la década de los 60.
Empezó a tocar la guitarra a los 12 años de manera autodidacta. Hasta que más tarde se unió con grupos de alma y ritmo y bluesuno entre los cuales estaba su mujer Tina Turner. Consiguiendo el éxito desbordante en Reino Unido con su grupo The Jimi Hendrix Experience. Lanzando hits como neblina púrpura (1970) años El viento llora María (1967). Él fue el primero en quitar y revertir las cuerdas a una guitarra diestra para tocarla con la mano izquierda.
Gustavo Cerati
En Argentina nació toda una estrella del rock y el pop que se convirtió en uno de los mejores guitarristas zurdos famosos. Estamos hablando del líder de la exitosa banda argentina de los 80 Estéreo de soda. Una banda influenciada enormemente por The Beatles y The Police considerada precursora de la música electrónica. Habiendo lanzado canciones que ahora son himnos del rock argentino como De música ligera (1990) año Canción animal (1990). Aunque una vez disuelto el grupo, él continuo como solista su carrera musical.
Excelente guitarrista con un dominio de la técnicaCerati podía tocar sonidos de jazz como de rock. Porque desde los 9 años que se sintió atraído por este instrumento que le permitía expresar sus sentimientos. Por lo que se vio obligado a aprender a tocar con la mano derecha siendo zurdo.
dick dale
El pionero y rey del surfrock también fue un guitarrista que tocaba con las cuerdas del revés. Fue un guitarrista estadounidense conocido ampliamente por su éxito Misirloucanción de la banda sonora de ficción de la pulpa. Que en los años de la década 50-60 creó este estilo de música, llegando a influenciar a Jimi Hendrix y los Beach Boys.
Siendo un adolescente, su familia se mudó a California. donde desarrolló una pasión por el surf y un interés musical. De ese modo, con su música, Dale intenta evocar los sonidos del océano con volúmenes altos. Mediante un amplificador, que Leo Fender le dio, que pudiera soportar esta potencia. Llegando a aparecer amplificadores de 100 vatios que fueron aprovechados para el rock y el heavy metal.
Bob Dylan
Bob Dylan es uno de los cantantes, compositores y músicos estadounidenses más influyentes del s. XX. Que, aunque fuera zurdo, continuaba tocando con la mano derecha un estilo musical país, rock y gente. Canciones como Como una piedra rodante (1965), Soplando en el viento (1963) años Huracán (1976) han pasado a la historia y han cautivado a todos sus oyentes. Además, también fue el primer músico en obtener el premio nobel de literatura en 2016.
Desde bien pequeño demostró un interés enorme por la música, ya fuera tocando el piano y la guitarra como escuchando blues, country y rock and roll. Y empezó a tocar canciones propias mezcladas con las de sus ídolos, con su guitarra y su armónica en bares de Minessota. Dándose a conocer con su nombre artístico Bob Dylan, puesto que su nombre real era Robert Zimmerman.
Tommy Iommi
Considerado como uno de los mejores guitarristas zurdos famosos de la historia del rock, Tommy Iommi fue el fundador de Black Sabbath. Una banda británica pionera del heavy metal de los años 70 que se popularizó enormemente antes de la llegada de The Beatles.
Él era zurdo y tocó su guitarra con la mano izquierda. Pero sufrió un terrible accidente en una fábrica y perdió la primera falange del dedo anular y corazón de la mano derecha. Con el tiempo, decidió usar unas prótesis de goma e hizo alguna variación en el tono de su guitarra para así poder continuar con su carrera musical. Cosa que otorgó a sus canciones un sonido grueso característico del grupo y del heavy metal.
alberto rey
Albert Nelson, más conocido con el nombre Albert King, fue uno de los guitarrista zurdos famosos del blues estadounidense de la década de los 50. Es una figura muy influyente y determinante en la historia del rock, razón por la cual es uno de los artistas que se incluyen en el salón de la fama del Rock and Roll en Ohio.
Ya desde pequeño impresionó a un amplio público con su voz suave y su extraordinario manejo con la guitarra autodidacta a pesar de ser zurdo. Por lo que tocaba la guitarra ordinaria girada y estirando las cuerdas hacia abajo en vez de hacia arriba.
Gary Moore
Guitarrista líder de bandas como Skid Row, Colosseum II y Thin Lizzy, Gary Moore fue un famoso músico británico de roca azul y piedra dura. Aunque fue verdaderamente el blues el estilo musical que le cautivó e impresionó. Y llegó a ser uno de los primeros músicos en fusionar el rock con la música celta. Por lo que su música se podría describir como enérgico, explosivo e intenso. Como se muestra en Sobre las colinas y muy lejos (1973).
Es uno de los pocos guitarristas zurdos famosos que aprendió a tocar con su mano derecha la guitarra. Dando lugar su estilo a conocidos riffs que han marcado la historia musical. ¡Escucha sus canciones si todavía no has tenido la oportunidad!
[date_timestamp] => 1653489832
)
[9] => Array
(
[title] => Eric Clapton dio positivo de coronavirus y suspendió los shows que tenía programados en Suiza e Italia
[link] => https://packagingnewsonline.com/music/eric-clapton-dio-positivo-de-coronavirus-y-suspendio-los-shows-que-tenia-programados-en-suiza-e-italia/
[dc] => Array
(
[creator] => Betty Foster
)
[pubdate] => Wed, 25 May 2022 07:42:35 +0000
[category] => MusicClaptonCoronavirusdioEricItaliaLospositivoprogramadosshowsSuizasuspendiótenía
[guid] => https://packagingnewsonline.com/music/eric-clapton-dio-positivo-de-coronavirus-y-suspendio-los-shows-que-tenia-programados-en-suiza-e-italia/
[description] => El guitarrista tiene 77 años (Matthew Baker/Getty Images) El reconocido músico de rock y blues...
[content] => Array
(
[encoded] =>
El guitarrista tiene 77 años (Matthew Baker/Getty Images)
El reconocido músico de rock y blues Eric Clapton anunció que en los últimos días se contagió de coronavirus y suspendió hasta nuevo aviso los shows que tenía previsto dar la próxima semana en las ciudades de Zúrich (Suiza) y Milán (Italia).
?Desafortunadamente, Eric Clapton sufre de COVID después de haber dado positivo poco después del segundo concierto en el Royal Albert Hall. Sus asesores médicos le dijeron que si volviera a viajar y actuar demasiado pronto, podría retrasar sustancialmente su recuperación total. Eric también está ansioso por evitar transmitir cualquier infección a cualquiera de su banda, equipo, promotores, su personal y, por supuesto, a los fanáticos?, se explicó a través de un comunicado que se difundió en la cuenta de Facebook del artista.
El equipo de trabajo del cantante inglés, que tiene 77 años, precisó que, ?después de una intensa discusión interna, se ha decidido, con gran pesar y disculpas a todos los interesados, aplazar las actuaciones en Zúrich, el 17 de mayo, y en Milán, el 18 de mayo, con la esperanza actual de poder reanudar la gira comenzando con los conciertos en Bolonia los días 20 y 21 de mayo?.
El comunicado de Eric Clapton en el que anunció que tiene coronavirus
?Es muy frustrante que, habiendo evitado el COVID durante el confinamiento y durante el período en el que se aplicaron las restricciones de viaje, Eric haya sucumbido al coronavirus en este momento, pero esperamos que se recupere lo suficiente para el final de la semana poder realizar el resto de las actuaciones previstas?, se agregó en el texto.
En este sentido, el autor de grandes éxitos como “Maravillosa esta noche”, “Lágrimas en el cielo” y “Cocaína” precisó que ?se hará un nuevo anuncio sobre la reprogramación de los espectáculos pospuestos una vez que se puedan identificar las fechas adecuadas?.
Al respecto, se aclaró que esas futuras presentaciones se realizarán ?dentro de los próximos 6 meses y los boletos comprados seguirán siendo válidos para la nueva fecha reprogramada?.
Si bien el británico recibió la primera dosis de AstraZeneca contra el coronavirus en febrero del año pasado y seis semanas después, la segunda, es bien conocida su postura contra las vacunas para prevenir esta enfermedad.
De hecho, en agosto último lanzó “Esto va a parar”una canción en la que manifestó su rechazo a las medidas sanitarias preventivas y a los inoculantes, después de asegurar que él mismo tuvo una experiencia ?desastrosa?.
El músico manifestó su postura contra las vacunas (Kevin Winter/Getty Images)
El tema fue presentado con un video animado con imágenes que fijan su visión, en la que en una mesa de pocas personas se decide el destino de muchos que consumen diferentes medios de comunicación, fue interpretado por diferentes medios del Reino Unido como un himno anti-vacunas.
También aparece un titiritero malvado y manifestantes blandiendo carteles que dicen ?Libertad? y ?Alto?, como una ilustración de Mermelada por la libertadel grupo británico de espectáculos callejeros antibloqueo que apoya Clapton.
Por otra parte, este lunes el afamado guitarrista confirmó que hará una serie de conciertos alrededor de los Estados Unidos en septiembre próximo, en los cuales tendrá como invitado especial a jimmie vaughanhermano mayor del histórico Stevie Ray Vaughan.
Además, Clapton estará acompañado por una banda integrada por Doyle Bramhall II, Paul Carrack, Nathan East, Sonny Emory y Chris Stainton con Sharon White y Katie Kissoon en los coros. Con este grupo visitará Chicago, Pensilvania, Nueva York, Detroit y Ohio.
SEGUIR LEYENDO:
La terrible muerte de su hijo, la lucha contra el alcohol y el nacimiento de Tears in Heaven, la canción más exitosa de Eric Clapton
Brian May cuestionó la postura antivacunas de su ídolo, el cantante Eric Clapton
Eric Clapton le ganó un juicio a una mujer que puso a la venta en internet una copia pirata de uno de sus discos por 11 dólares
)
[summary] => El guitarrista tiene 77 años (Matthew Baker/Getty Images) El reconocido músico de rock y blues...
[atom_content] =>
El guitarrista tiene 77 años (Matthew Baker/Getty Images)
El reconocido músico de rock y blues Eric Clapton anunció que en los últimos días se contagió de coronavirus y suspendió hasta nuevo aviso los shows que tenía previsto dar la próxima semana en las ciudades de Zúrich (Suiza) y Milán (Italia).
?Desafortunadamente, Eric Clapton sufre de COVID después de haber dado positivo poco después del segundo concierto en el Royal Albert Hall. Sus asesores médicos le dijeron que si volviera a viajar y actuar demasiado pronto, podría retrasar sustancialmente su recuperación total. Eric también está ansioso por evitar transmitir cualquier infección a cualquiera de su banda, equipo, promotores, su personal y, por supuesto, a los fanáticos?, se explicó a través de un comunicado que se difundió en la cuenta de Facebook del artista.
El equipo de trabajo del cantante inglés, que tiene 77 años, precisó que, ?después de una intensa discusión interna, se ha decidido, con gran pesar y disculpas a todos los interesados, aplazar las actuaciones en Zúrich, el 17 de mayo, y en Milán, el 18 de mayo, con la esperanza actual de poder reanudar la gira comenzando con los conciertos en Bolonia los días 20 y 21 de mayo?.
El comunicado de Eric Clapton en el que anunció que tiene coronavirus
?Es muy frustrante que, habiendo evitado el COVID durante el confinamiento y durante el período en el que se aplicaron las restricciones de viaje, Eric haya sucumbido al coronavirus en este momento, pero esperamos que se recupere lo suficiente para el final de la semana poder realizar el resto de las actuaciones previstas?, se agregó en el texto.
En este sentido, el autor de grandes éxitos como “Maravillosa esta noche”, “Lágrimas en el cielo” y “Cocaína” precisó que ?se hará un nuevo anuncio sobre la reprogramación de los espectáculos pospuestos una vez que se puedan identificar las fechas adecuadas?.
Al respecto, se aclaró que esas futuras presentaciones se realizarán ?dentro de los próximos 6 meses y los boletos comprados seguirán siendo válidos para la nueva fecha reprogramada?.
Si bien el británico recibió la primera dosis de AstraZeneca contra el coronavirus en febrero del año pasado y seis semanas después, la segunda, es bien conocida su postura contra las vacunas para prevenir esta enfermedad.
De hecho, en agosto último lanzó “Esto va a parar”una canción en la que manifestó su rechazo a las medidas sanitarias preventivas y a los inoculantes, después de asegurar que él mismo tuvo una experiencia ?desastrosa?.
El músico manifestó su postura contra las vacunas (Kevin Winter/Getty Images)
El tema fue presentado con un video animado con imágenes que fijan su visión, en la que en una mesa de pocas personas se decide el destino de muchos que consumen diferentes medios de comunicación, fue interpretado por diferentes medios del Reino Unido como un himno anti-vacunas.
También aparece un titiritero malvado y manifestantes blandiendo carteles que dicen ?Libertad? y ?Alto?, como una ilustración de Mermelada por la libertadel grupo británico de espectáculos callejeros antibloqueo que apoya Clapton.
Por otra parte, este lunes el afamado guitarrista confirmó que hará una serie de conciertos alrededor de los Estados Unidos en septiembre próximo, en los cuales tendrá como invitado especial a jimmie vaughanhermano mayor del histórico Stevie Ray Vaughan.
Además, Clapton estará acompañado por una banda integrada por Doyle Bramhall II, Paul Carrack, Nathan East, Sonny Emory y Chris Stainton con Sharon White y Katie Kissoon en los coros. Con este grupo visitará Chicago, Pensilvania, Nueva York, Detroit y Ohio.
SEGUIR LEYENDO:
La terrible muerte de su hijo, la lucha contra el alcohol y el nacimiento de Tears in Heaven, la canción más exitosa de Eric Clapton
Brian May cuestionó la postura antivacunas de su ídolo, el cantante Eric Clapton
Eric Clapton le ganó un juicio a una mujer que puso a la venta en internet una copia pirata de uno de sus discos por 11 dólares